miércoles, 3 de septiembre de 2025

Palmera de Yatay (Butia Yatay)


Reino

Plantae

División

Tracheophyta

Clase

Liliopsida

Subclase

Arecidae

Orden

Arecales

Familia

Arecaceae

Género

Butia

Especie

Butia yatay

Nombre común

Palmera del Yatay



La Butia yatay es una palmera nativa de Sudamérica, destacada por su porte elegante y su valor ornamental y ecológico. Pertenece a la familia Arecaceae y es la especie más alta del género Butia, alcanzando entre 10 y 12 metros de altura. Tiene un tronco único, robusto, de hasta 60 cm de diámetro, cubierto por restos de hojas antiguas.


Origen y distribución

Es originaria del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y el noreste de Argentina. En esta última región, forma palmares naturales, como los protegidos en el Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos). Actualmente enfrenta reducción de su hábitat por deforestación.



Descripción general

Presenta hojas pinnadas de 1,5 a 2,5 metros, con unos 140 foliolos rígidos dispuestos en forma de "V". Su color es verde grisáceo a azulado. El pecíolo es delgado, con espinas y fibras en la base. Las flores son monoicas, de color amarillo, dispuestas en inflorescencias interfoliares protegidas por una espata leñosa. Florece en primavera y verano.






Frutos y semillas
Produce frutos tipo drupa, de color anaranjado, entre 3 y 5 cm de largo. Son comestibles y contienen una sola semilla dura, a veces con más de un embrión. Su germinación es lenta, entre 90 y 180 días.





Usos humanos
Sus frutos se utilizan para elaborar mermeladas, jaleas y licor de yatay. También tiene valor ornamental en parques y jardines, y es importante como fuente de alimento para aves.










Cultivo y cuidados
Prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol. Tolera sequías y heladas de hasta -10 °C. Se multiplica por semillas, pero crece lentamente.






La Butia yatay representa un símbolo del paisaje sudamericano y su preservación es clave frente a la amenaza de pérdida de hábitat.


Curiosidades de la Butia yatay

  1. Es la más alta de su género
    La Butia yatay puede alcanzar hasta 12 metros de altura, siendo la especie más alta dentro del género Butia, que incluye palmeras de menor porte.

  2. Fruto sabroso y muy usado
    Su fruto, pequeño y anaranjado, tiene un sabor dulce y ácido. Es muy utilizado para hacer dulces, jaleas, helados y el famoso licor de yatay, típico del litoral argentino y uruguayo.

  3. Tiene valor ecológico
    Sus frutos son consumidos por aves, insectos, roedores y otros animales, por lo que cumple un rol importante en el ecosistema. Algunas especies de loros, como el loro hablador (Amazona aestiva), se alimentan de ella.

  4. Emblema del Parque Nacional El Palmar
    En Entre Ríos, Argentina, existe un parque nacional creado especialmente para proteger a esta palmera y su ecosistema: El Palmar, con más de 8.500 hectáreas de palmares.

  5. Resiste el frío
    A pesar de ser una palmera tropical, la Butia yatay tolera temperaturas de hasta -10 °C, lo que la convierte en una de las palmeras más resistentes al frío.

  6. Crece muy lento
    Puede tardar varios años en alcanzar un tamaño considerable. Su germinación también es lenta, lo que la hace vulnerable a la desaparición si se destruyen los ejemplares adultos.

  7. Tiene espinas... pero no peligrosas
    Aunque los pecíolos de sus hojas tienen espinas, estas no representan un gran peligro y son más bien un mecanismo natural de defensa.

  8. Puede tener semillas con varios embriones
    Algunas de sus semillas presentan más de un embrión, lo que significa que pueden originar varias plántulas a partir de una sola semilla.

  9. Se la llama “cocotero de clima frío”
    Por su parecido a los cocoteros y su resistencia al frío, en jardinería es conocida informalmente como "el cocotero de los climas templados".

  10. Su presencia indica suelos bien drenados
    Donde crece naturalmente, indica la presencia de suelos profundos, arenosos y bien drenados, por lo que también es útil como “bioindicador”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Palmera de Bonpland (Butia noblickii)

Reino Plantae División Tracheophyta Clase Liliopsida Subclase Arecidae Orden Arecales Familia Arecaceae Género Butia Especie Butia noblickii...