Características
Generales
El lapacho rosado es un
árbol caducifolio muy apreciado por su floración vistosa y su madera
resistente. Pertenece a la familia Bignoniaceae y es considerado uno de los
árboles ornamentales y forestales más emblemáticos de Sudamérica. Se lo
encuentra tanto en estado silvestre como cultivado en parques, plazas y
jardines.
Origen y
Distribución
Es originario de América del
Sur, distribuyéndose principalmente en países como Argentina, Paraguay,
Bolivia, Brasil y Perú. En Argentina, se lo puede observar en las provincias
del norte y noreste, especialmente en zonas de clima subtropical y tropical.
Descripción
General
El lapacho rosado alcanza
entre 8 y 20 metros de altura, con un tronco recto de corteza gruesa y
agrietada de color grisáceo a pardo oscuro. Su copa es amplia y algo irregular.
Es una especie caducifolia, lo que significa que pierde sus hojas en
determinadas épocas del año, generalmente antes de la floración.
Hojas
Las hojas son compuestas,
opuestas y palmadas, conformadas por 5 folíolos de forma lanceolada o elíptica,
con márgenes enteros o levemente dentados. Su color es verde intenso en la cara
superior y más claro en el envés. Cada folíolo mide entre 5 y 15 cm de largo y
posee nervaduras prominentes.
Flores
La floración ocurre a fines
del verano o principios del otoño, cuando el árbol se encuentra sin follaje.
Las flores son hermafroditas, tubulares
y de color rosado intenso a violáceo, reunidas en racimos terminales. Cada flor
mide aproximadamente 5 a 7 cm de largo y posee una corola acampanada con cinco
lóbulos desiguales. Esta característica las vuelve muy atractivas para insectos
polinizadores como abejas y mariposas.
Frutos
El fruto es una cápsula
alargada, cilíndrica y leñosa, de color castaño cuando madura, que mide entre
20 y 35 cm de longitud. Al secarse, se abre longitudinalmente para liberar sus
semillas.
Semillas
Las semillas son aladas y de
forma oblonga, de
unos 2 a 3 cm de largo y muy livianas, lo que favorece su dispersión por el
viento (anemocoria). Presentan una membrana translúcida que facilita su vuelo.
Usos Humanos
Ornamental: Ampliamente
cultivado en espacios públicos y privados por la belleza de su floración.
Medicinal: En la medicina
popular sudamericana, se utiliza la corteza en infusiones como antiséptico y
antiinflamatorio.
Madera: La madera es muy
dura, pesada y resistente a la intemperie y plagas. Se emplea en
construcciones, carpintería de exterior, durmientes de ferrocarril, postes y
artesanías.
Ecológico: Favorece la
biodiversidad al atraer polinizadores y ser refugio de aves.
Curiosidades
Es el árbol nacional de
Paraguay.
En Argentina, el lapacho
rosado y el lapacho amarillo se utilizan como símbolos en varias provincias del
norte.
Debido a su resistencia, su
madera ha sido usada tradicionalmente en embarcaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario