Características generales
El palo borracho es un árbol nativo de Sudamérica que pertenece al género Ceiba, dentro de la familia Malvaceae. Es reconocido por su tronco característico, que en su parte media suele ensancharse y adoptar una forma de botella. Esta adaptación le permite almacenar agua, lo cual lo hace resistente a períodos de sequía. También presenta espinas cónicas en el tronco como defensa natural. Puede alcanzar entre 12 y 25 metros de altura.
Origen:
Es originario de regiones subtropicales y tropicales de Sudamérica, especialmente de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. Se encuentra con frecuencia en los bosques del Gran Chaco y zonas de clima templado-cálido.

Sus hojas son compuestas, palmeadas, con entre 5 y 7 folíolos de borde entero. Son de color verde brillante y caen durante el invierno, ya que es una especie caducifolia. Brotan nuevamente en primavera junto con la floración o poco antes.
Flores:
Frutos:
Semillas:
Uso humano:
El palo borracho tiene un alto valor ornamental por su belleza y resistencia. Su madera es liviana y se usa en carpintería liviana y embalajes. La fibra del fruto tiene usos textiles, aunque su aplicación es limitada. En medicina popular se le atribuyen propiedades calmantes y digestivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario